Dejemos de ir a museos (… siempre que podamos y la economía nos lo permita)

señorita divertida

Cuadro: Señorita divertida

Época: contemporánea

Artista: desconocido

Análisis de la obra:

Es esta una obra gráfica, a medio camino entre lo escultórico y el tratamiento manipulativo-corrosivo del gres (tiza, tal vez), de marcado carácter expresivo. Su tonalidad  -color bermellón- nos remite a una intención de emoción provocadora donde el divertimento reina por encima de las demás emociones. En la monotonía de tonos rojizos destaca el interior de la figura de la Señorita, de tono más blanquecino (seguramente debido al paso del tiempo). El estilo deliberadamente descascarillado de esta obra nos plantea a una señorita pudiente que luce un recogido en forma de moño, vistosa falda de miriñaque y vestido de época. Camina con aire garboso y levanta el pie izquierdo, revelando lo que advertimos como un zapato muy voluminoso -podría pertenecer a un hombre. Se trata de una obra gráfico-escultórica que se caracteriza por su inédito propósito humorístico, pues la Señorita levanta el pie con un asomo de desdén que ralla el desparpajo. Sostiene en el aire en su mano izquierda lo que se advierte como un atuendo voluminoso, probablemente una bolsa o complemento de su vestido del que también decide desprenderse.

Anuncio publicitario

Acerca de Vicky Martín

Vicky Martín (Barcelona, 1982) es escritora y traductora. Reside en Barcelona, donde imparte talleres de escritura y ofrece sesiones de cuentacuentos. Escribe novela de fantasía, poesía y relato corto y ha publicado traducciones, poemarios y reseñas literarias para diferentes editoriales y revistas (A les Barriades!, 2013; Barcelona Review, 2016).
Esta entrada fue publicada en Fotorelatos y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Dejemos de ir a museos (… siempre que podamos y la economía nos lo permita)

  1. Pingback: 9 consejos para procurar hacer cosas poco prácticas | textosensolfa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s