El enfado
La niña invisible está enfadada. Ella pensaba que la trama significaba goce, despiporre, diván de lo prohibido, libertad total, rodar carretera abajo sin frenos, parque después del cole, ludoteca sin muros, pasarlo teta.
trama- del latín trama. Conjunto de hilos de la urdimbre que forman un tejido, que es el tejido de los textos
Ahora se da cuenta de que no. De que la trama es esta mierda . Y esta. Y esta
-¡Nunca, nunca más nombraré la palabra! -se enfada más aún.
la niña invisible. Ilustración de Tove Jansson
Ella pensaba que el argumento de su vida era más fácil, pero entonces alguien le dijo:
-Bienvenida a la polisemia, niña.
Se está volviendo loca. Mira a su alrededor y no da crédito. Necesita, necesita descansar de la ambigüedad de la humanidad y decidir, de una vez por todas, a qué mundo pertenece. Y decidir, de paso, si le conviene aparecer o seguir oculta.
Y entonces decide que se seguirá llamando “niña invisible” y que censurará por un tiempo la palabra “trama” en sus labios. Pero no cree que le dure mucho.