Carolina Rueda, «Cuentos con la penumbra»

 

De todo hubo en La Casa de los cuentos la noche del viernes “Santo”, 3 de abril. De todo hubo como cuando entras en un idílico parque de atracciones; la diferencia es que los engranajes de la noria los propulsaba la narradora con su voz. Sólo con su voz.

Carolina Rueda nos presentó “Cuentos con la penumbra”, un amalgama de narraciones orales con una génesis concentrada en escritores del siglo XIX y contemporáneos -Monterroso, Dickens, etc.-. Entre cuento y cuento, por encima de ellos o vertebrándolo todo, Rueda echaba hábil mano de narraciones/anécdotas de su propia vida; algunas de sabor triste, otras para mearte de risa.

Carolina Rueda

En un pequeño espacio como el de la Casa de los cuentos, lo que entra, sale y circula en todo momento es energía. Carolina Rueda proyectó esa misma energía con una puesta en escena que, por encima de todo, caracteriza a los narradores o cuentistas: la valentía. Mirarte a los ojos: explicarte un cuento, de principio a fin, tejiendo palabras y escondiendo otras para crear imágenes en tu mente. Estoy convencida de que la mayoría del público fabricó imágenes como churros en sus mentes y eso ya es un acierto.

La narradora nos duchó de pasión narrativa; el dominio en el tratamiento de situaciones espacio-temporales me dejó sin habla y su trabajo gestual la delató: Rueda no es una recién llegada. Repito: te mira a los ojos y te cuenta.

El cuento es una manifestación oral concreta que no se deja encerrar en ningún género, que puede ser tan larga o corta como te dé la gana y cuya antigua morfología lo convierte en padre de otros tantos géneros menores. Porque se ha contado toda la vida. Cuando escuchas un cuento nada te empuja a pensar que te tienes que reír; ni siquiera llorar o quedarte asombrado. A veces se producen las tres cosas a la vez u otras reina el silencio. El cuento circula libre por los territorios del pensamiento.

El instante congelado de lo que te depara un cuento y la emoción de anticipación que se hierve en tu cerebro son, para mí, belleza. Y los narradores crean belleza …¿con lo intangible?

Anuncio publicitario

Acerca de Vicky Martín

Vicky Martín (Barcelona, 1982) es escritora y traductora. Reside en Barcelona, donde imparte talleres de escritura y ofrece sesiones de cuentacuentos. Escribe novela de fantasía, poesía y relato corto y ha publicado traducciones, poemarios y reseñas literarias para diferentes editoriales y revistas (A les Barriades!, 2013; Barcelona Review, 2016).
Esta entrada fue publicada en Eventos y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Carolina Rueda, «Cuentos con la penumbra»

  1. Alicia Promio dijo:

    Es la primera vez que la he visto, el otro día, en la Casa de los Cuentos, me llamo Alicia, mucho de que narró me llego al alma, especialmente el de La bruja en la rosa…pues sale una niña que se llama Alicia….dicen que cuando las palabras salen del corazón va al corazón y es verdad…..
    Hasta otra ocasión Carolina !!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s